Obtén 5€ en todas tus compras

Aceite CBD antiinflamatorio: métodos de uso

Aceite CBD antiinflamatorio: métodos de uso

El concepto aceite CBD antiinflamatorio está a la orden del día. Las miles de investigaciones que se están realizando acerca de la planta del cáñamo están dando diversas opciones para las terapias alternativas y naturales. ¿Te interesa? Sigue leyendo el artículo, en Ducreams damos respuesta a tus dudas.

¿Por qué usar CBD para la inflamación?

Las inflamaciones pueden tener diverso origen; las hay provocadas por traumatismos y también las hay crónicas, derivadas de la artritis, el asma o la enfermedad del Chron.

Algunos estudios han demostrado que el CBD actúa en el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo y es capaz de estabilizar el dolor. ¿Cómo? Evita la entrega de moléculas inflamatorias a las partes afectadas y esto hace que haya una clara reducción de la inflamación.

Debido a la repercusión social del CBD y los testimonios de quienes lo han llevado a cabo, se puede afirmar que el cannabidiol es beneficioso para enfermedades intestinales, afecciones en la piel (ancé, dermatitis, etc.) y también enfermedades como la artritis en sus diferentes variedades (común, espondilitis anquilosante o reumatoide).

En el caso de dolores causados por enfermedades del estilo de la tendinitis, el CBD actúa lubricando las articulaciones gracias a sus ácidos grasos omega y, por consiguiente, ayuda a reducir el dolor y las molestias. Este tipo de dolor suelen padecerlo algunos deportistas y, gracias a la visibilidad del CBD, ya son muchos los que se han decantado por el aceite CBD antiinflamatorio para aliviar sus dolencias.

Además, muchas mujeres están empezando a utilizar el CBD para los dolores menstruales, causados por la inflamación y las posteriores contracciones musculares del útero.

Ver Tienda CBD

¿Cómo puedo usar los aceites CBD de Ducreams?

En Ducreams contamos con aceites que tienen diferentes composiciones de CBD (5%,10%, 20% y 30%). En ellos podrás encontrar aceites de sabor natural y con aroma cítrico. Incluso, si lo prefieres, tienes gominolas CBD con sabores frutales.

Hay diversas formas de utilizar aceite CBD antiinflamatorio. Este remedio natural está en auge debido a que sus efectos secundarios son prácticamente inexistentes y es una terapia natural sin químicos.

A continuación, te contamos algunas:

  • Crema: puedes echar unas gotitas en la crema que utilices para hidratar el cuerpo y mezclar. Después tendrías que hacer ligeros masajes en la zona inflamada.
  • Piel: si lo prefieres, puedes aplicar el aceite directamente sobre la piel, justo en la zona de la inflamación. Este método es muy efectivo, ya que actúa en pocos minutos.
  • Ingerir: otra de las maneras de uso es ingerir el aceite directamente o, para que tenga un mayor efecto, mantener las gotitas durante unos segundos en la zona sublingual y después tragar.
  • Bebida: si te gusta el té, también es una buena idea añadir el aceite CBD de Ducreams en la bebida y disfrutar de tu remedio caliente.

Ahora ya sabes cómo se usa el aceite CBD antiinflamatorio. Si te queda alguna duda, puedes preguntarnos sin compromiso. En Ducreams contamos con diferentes aceites a base de cannabidiol perfecto para aliviar las inflamaciones.

Aceite CBD Solución Natural
y Sin Efectos Secundarios

Volver al indice

Consulta con nuestros farmacéuticos. ¡Te llamamos!

No hay comentarios

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *