En el blog de hoy os detallamos la relación que existe entre el silencio y CBD. Desde hace un par de décadas, el ritmo de la vida cada vez más acelerado ha provocado varias modificaciones en nuestros hábitos y comportamientos. Uno de estos aspectos ha sido el cuánto y cómo dormimos. Dormir es una necesidad fisiológica que depende de nuestro equilibrio tanto físico como psíquico. Es por ello que un mal descanso ocasiona, o vuelve más intensas, una serie de patologías que van desde las enfermedades cardiovasculares hasta las de tipo psiquiátrica.
En un artículo anterior habíamos hablado de la importancia de reducir los estímulos visuales previo a la hora de dormir; hoy te contamos cómo el componente sonoro juega también un rol importante en esto y de cómo la terapia con aceite CBD puede ser un gran aliado.
El insomnio
Lamentablemente, los problemas para conciliar el sueño o tener un descanso reparador son muy frecuentes en las consultas con el doctor. Las afecciones más comunes son el insomnio, los ronquidos, las apneas de sueño y el síndrome de piernas inquietas. Los hombres suelen acudir por temas de ronquido y siestas diurnas, mientras que las mujeres sufren más de insomnio y por el uso de sedantes.
Muchas personas acuden a una tienda CBD en busca de terapias alternativas. El cannabidiol es el principio activo de las fórmulas con aceite CBD que derivan de la planta del cáñamo. Es utilizado para aliviar síntomas de ansiedad y estrés, además de diversos tipos de dolores. Por ello, muchas personas optan por este compuesto natural para potenciar su tratamiento contra el insomnio.
Factores que influyen en tu sueño
Además de las medidas mencionadas anteriormente, es importante recordar que hay otros factores que te podrían estar jugando en contra al momento de intentar dormir. Por ejemplo, habíamos ya hablado sobre cómo la exposición a la luz envía señales a nuestro cuerpo que alteran nuestro ciclo del sueño.
En un artículo de la Revista de Neurología, se hacía referencia a algunos estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los que se ha declarado la contaminación acústica como una de las causas de deterioro de nuestro bienestar como consecuencia, entre otras cosas, de los problemas que ocasiona a la hora de dormir.
¿Cómo nos afecta? En la revista se menciona que la OMS establece unas recomendaciones para el nivel de ruido de 35 dB para el día y 30 dB para la noche en habitaciones de hospital. Incluso 35 dB no parecen afectar la calidad del sueño nocturno de las personas. Sin embargo, una noche expuesto al ruido del tráfico en una casa, que puede alcanzar unos 65 dB, genera un sueño atropellado, cansancio, cambios en el humor y entorpecimiento de los sentidos durante el día.
El silencio prevalece
¿Cómo puedo contrarrestar esto? Dentro de casa, hay que procurar mantener un ambiente relajado, oscuro, sin molestias sonoras. Si el caos proviene de afuera, entonces es momento de tomar medidas para aislar el hogar, o al menos la habitación donde se duerme, de estos ruidos. Además de técnicas un poco más complejas como recubrimiento de paredes y el doble acristalamiento en ventanas, existen otras salidas más sencillas como decorar con libros, telas y alfombras que absorban el sonido.
Con estos aspectos del ambiente más o menos controlados, seguramente hallarás que te resulta más sencillo conciliar el sueño. Recuerda sumar a estos hábitos unas gotas de aceite CBD alrededor de media hora antes de ir a dormir.
Si quieres probar una alternativa para combatir el sueño, en nuestra tienda CBD Ducreams contamos con un aceite CBD con melatonina en concentraciones de 5% y 10%. Este producto ha sido desarrollado específicamente para las personas que sufren de insomnio. Además, todos los aceites que vendemos son elaborados de forma local por nuestros farmacéuticos en nuestro laboratorio ubicado en Vitoria-Gasteiz, así que controlamos de inicio a fin su producción.
Y, si tienes dudas, puedes preguntarnos sin compromiso acerca de silencio y CBD, tipos de cannabidiol, cómo tomarlo y todas las preguntar que se te ocurran.
No hay comentarios